Terapia online

Hacer terapia con un psicólogo online se está convirtiendo en la modalidad preferida por muchas personas. Tener una sesión de consulta online con un psicólogo es tan fácil como hacer una videollamada a un familiar, solo tienes que disponer de un dispositivo electrónico con cámara, acceso a internet y una habitación tranquila en la que puedas tener privacidad e intimidad.

El diálogo y la comunicación son piezas claves en cualquier consulta de psicología. Actualmente, las nuevas tecnologías nos permiten poner en comunicación a tiempo real a dos (o más) personas, con independencia de la distancia que haya entre ellas y el país en el que se encuentren.

La comunicación por internet facilita la accesibilidad a un tratamiento psicológico a muchas personas que, desde donde residen, no cuentan con esta opción.

Desde alguien que vive en el extranjero y busca un psicólogo online que hable español con el que poder expresarse en su lengua materna, pasando por aquellos que residen en áreas rurales donde no cuenten con consulta de psicología; y terminando con personas con dificultades de movilidad que no puede desplazarse hasta un centro sanitario, personas que no se encuentran bien para salir de casa o que sean más tímidas.

Pero sin duda alguna todos podemos beneficiarnos de este tipo de terapia. ¿Quién no ha tenido que dejar alguna vez algún plan por no tener tiempo? Muchas veces renunciamos a aquello que sabemos que necesitamos porque nuestras agendas no nos permiten más. La terapia online nos permite ahorrar el tiempo del desplazamiento y con ello, que sea más fácil de conciliar con el resto de obligaciones.

A través de la videollamada, además de escuchar y hablar con alguien como si lo tuviéramos al lado, también podemos ver toda la expresión facial y, en muchas ocasiones, el lenguaje gestual de las manos.

Ventajas de la Terapia Online

Las ventajas de acudir a un psicólogo online están relacionadas con la comodidad (evitar el tiempo de desplazamiento, aparcamiento, etc.) además de poder elegir al psicólogo que quieras, esté donde esté.

Todos damos importancia a la salud, pero debemos reconocer que a veces cuando se trata de mirar por nosotros mismos y cuidarla, tendemos a posponerlo o abandonarlo prematuramente. Nos pasa con el gimnasio, el dentista… y también con cuidar nuestra salud mental e ir al psicólogo. Por ello, que la terapia online favorezca la accesibilidad y comodidad del tratamiento ayuda a aumentar las posibilidades de iniciarlo y completarlo con éxito. En esta línea, podemos hablar de otra ventaja: la flexibilidad horaria, que facilita la conciliación de las sesiones con el resto de nuestras obligaciones.

Por último, es innegable que todos y todas nos sentimos más confiados en la intimidad de nuestro hogar, por lo que se convierte en otra ventaja de la terapia online: la comodidad y calidez de nuestra casa.

Desventajas de la Terapia Online

La principal desventaja de la terapia online es la ausencia de otra persona física en la misma estancia. Para determinadas personas, y sobretodo para determinadas patologías, contar con la presencia cercana de la otra persona puede suponer una fuente de tranquilidad. En la consulta online es más complicado tener esa sensación, pero algunas personas sí consiguen establecer esa relación con el psicólogo online. Una forma de paliar ese efecto sería intercalar las consultas online con alguna presencial. 

Otra desventaja es la posible pérdida de información para el psicólogo por el hecho de no poder ver a la otra persona de cuerpo entero, por ejemplo aquellas que demuestran su nerviosismo moviendo una pierna. Inevitablemente cuando optamos por la terapia online esta información se nos puede escapar a los psicólogos. 

Asimismo, cuando se realiza terapia familiar o de pareja, puede quizá ser algo más incomodo estar varias personas en el encuadre de la cámara del dispositivo que se esté usando, pero existe la opción de usar un dispositivo por persona.

Nuestro primer contacto...

Contacto

Sesión Gratuita

Primer Contacto

Objetivos

  • Puedes ponerte en contacto conmigo a través de WhatsApp, esta web o enviándome un correo electrónico a anam.dsc@gmail.es. De este modo, podré acordar contigo una cita para la sesión gratuita sin compromiso, donde podrás explicarme tu caso y resolveré todas tus dudas.
  • Si decides comenzar tu proceso terapéutico conmigo, te daré varias opciones para realizar las sesiones online, adaptándome a tus necesidades; o te daré la dirección donde nos veremos de forma presencial.
  • Tendremos una primera sesión donde hablaremos con más detenimiento de lo que te sucede, de tus expectativas y sobre qué esperas conseguir.
  • Con todo ello estableceremos de forma conjunta unos OBJETIVOS en los que iremos trabajando en las sesiones posteriores y la frecuencia de éstas.
  • Nos iremos conociendo poco a poco. En las siguientes sesiones te pediré que me cuentes más información sobre ti, para poder ir adaptación la sesión según tus circunstancias vitales y los objetivos que establecimos de forma conjunta.
  • Además, en algunas ocasiones te propondré algunas lecturas o tareas para realizar en casa, de manera que puedas reforzar lo que vamos trabajando en las sesiones.
  • Al finalizar la sesión de aprox. 50 minutos, acordaremos de forma conjunta la próxima cita según la disponibilidad de ambos.

... y después?

Sobre ti

Tareas

Citas

Empieza YA tu proceso de terapia

Envíame tus datos y me pondré en contacto contigo

Información protección de datos Ana María da Silva Cardoso.

  • Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en cambiaconterapia@gmail.com.
  • Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.
Cambia con terapia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.